En este momento estás viendo EL TEMA QUE OCUPA A MUCHAS MENTES: LA ANSIEDAD

EL TEMA QUE OCUPA A MUCHAS MENTES: LA ANSIEDAD

  • Categoría de la entrada:Ansiedad
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Has notado cómo recientemente escuchamos a más personas comentar que están atravesando un proceso de ansiedad o que conocen a alguien donde la ansiedad se ha hecho parte de su modo de vida?

Hoy me gustaría hablarte un poco sobre este tema y compartir contigo algunas ideas que pueden servirte para lidiar de la mejor manera con la ansiedad, que desde ya debemos evitar satanizarla.

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

Me gustaría comenzar explicándote ¿Qué es la ansiedad?

Es una reacción automática que nos prepara para actuar frente a una amenaza o un futuro que percibimos como negativo. Es un alerta del cuerpo ante determinadas situaciones, que cumple una función adaptativa y nos capacita para la resolución.

Todos los seres humanos necesitamos sentir un poco de ansiedad para vivir, siempre y cuando sea posible manejarla y se trate de una ansiedad normal y leve.

Pero cuando se convierte en ansiedad crónica, no solo afecta a la persona que la padece sino además a quienes la rodean.

Ejemplo: si yo me encuentro en un aeropuerto tomando algo antes de la salida del vuelo y, de repente, me doy cuenta de que mi avión está próximo a salir, seguramente me voy a levantar de un salto para dirigirme a la puerta de embarque lo más rápido posible.

Esa reacción resulta útil porque me empuja a la acción. Este tipo de ansiedad se dispara al encontrarnos frente a una nueva situación.

Ahora, si yo estoy nervioso cuando falta una hora para abordar el avión, es evidente que no es una ansiedad buena, ni útil, pues se dispara en cualquier momento.

La ansiedad aumenta cuando NO accionamos por eso es muy  importante “ordenar nuestro enfrentar”. Negarse de modo consciente o inconsciente a enfrentar una cuestión que requiere resolución, es lo mismo que considerarla una amenaza.

AHORA, CÓMO PODEMOS DESCUBRIR QUE UNA PERSONA ES ANSIOSA?

Este es un sencillo test basado en un estudio llevado a cabo en USA, donde puedes calificar cada frase con las siguientes respuestas: algo, bastante o mucho.

  • Vivo constantemente preocupado.
  • Me preocupo cuando siento que no tengo suficiente tiempo para hacer todo lo que quiero hacer.
  • Son muchas las situaciones que me llevan a la preocupación.
  • En cuanto termino una tarea, comienzo a preocuparme por otra.
  • Me doy cuenta que la ansiedad se me dispara en cualquier momento y no lo puedo controlar.
  • No dejo de preocuparme por un proyecto hasta haberlo terminado.

Cinco de cada diez personas, en alguna etapa de su vida, sufrirán lo que se conoce como TAG: trastorno de ansiedad generalizada.

La ansiedad es normal frente a un peligro o a un desafío y nos permite ir del punto A al punto B, puede transformarse en peligrosa cuando es excesiva e incontrolable.

Eso te lo explicaré en una segunda entrega. Solo por hoy te invito a disfrutar de tu presente, activando tu atención plena en cada actividad que realices y en cada emoción que se presente en tu día.

Deja una respuesta